Roadmap
Puntos destacados
- Elementos que intervienen en el protocolo HTTP
- Formato de una petición y respuesta HTTP
- Cabeceras principales que debemos tener en cuenta en petición y respuesta
- Instalar y ejecutar Tomcat
- Carpetas y ficheros principales en la estructura de Tomcat
- Concepto de aplicación web
- Estructura de una aplicación web J2EE
- Concepto de fichero WAR
- Construcción y despliegue de una aplicación web mediante Eclipse y Ant
- Los ficheros de configuración de Tomcat, en especial server.xml y el web.xml de cada aplicación
- Establecimiento del contexto (Context)
- Configuración de Valves
- Gestión del fichero de políticas de seguridad de Tomcat (catalina.policy)
- Configuración de Realms en server.xml
- Configurar la seguridad de una aplicación con autentificación basic y/o basada en formularios
- Uso de WebTools para dar de alta servidores web en Eclipse
- Creación de proyectos web con WebTools y dependencias con otros proyectos
- Estructura de directorios recomendada para un proyecto web
- Despliegue de aplicaciones web tanto con WebTools como con Ant
- Creación de un pooling de conexiones a base de datos con Tomcat
- Uso de Cactus en aplicaciones web
- Uso de logging en aplicaciones web
Certificación Sun
Los conceptos vistos en este módulo cubren parte de los objetivos del certificado SCWCD (Sun Certified Web Component Developer - Certificado Sun de Desarrollador de Componentes Web):
- Sección 2: La Estructura y Despliegue de las Aplicaciones Web
- Sección 5: Seguridad en las Aplicaciones Web
Los apartados del resto de secciones se cubren total o parcialmente en los siguientes módulos del curso. Este certificado tiene como prerrequisito el haber obtenido previamente el Certificado Sun de Programador Java (SCJP). El examen consiste en 69 preguntas de tipo test, de las cuales hay que acertar al menos 44 (un 62%) para obtener el aprobado, en un tiempo límite de 135 minutos.
Más información sobre esta certificación en http://www.sun.com/training/catalog/courses/CX-310-081.xml.