11.1. En el directorio AlarmaPush
se encuentra
el ejemplo de la alarma, esta vez activable mediante push. Probar la
aplicación desplegándola en un emulador vía OTA. Comprobar
que el MIDlet se inicia a la hora que se haya programado la alarma.
11.2. En el directorio Agenda
de las plantillas
de la sesión tenemos implementada una aplicación de ejemplo. Se
trata de una aplicación de agenda distribuida, que nos permite registrar
citas que constarán de fecha y hora, asunto, lugar, contacto y posibilidad
de programar una alarma.
Las citas que añadamos se sincronizarán con el servidor de la
aplicación, de forma que tendremos las mismas citas en cliente y servidor.
El servidor de la aplicación se incluye en el directorio ejemplos
de las plantillas de la sesión de red. Podremos añadir citas utilizando
directamente una interfaz web incluida en la aplicación web, o bien añadirlas
en el móvil y sincronizarlas con el servidor.
Podemos encontrar la interfaz web en la dirección:
http://www.jtech.ua.es/ejemplos-j2me/citas
Si añadimos la cita en el servidor, cuando sincronicemos desde el móvil veremos dicha cita en nuestro dispositivo móvil. Si añadimos la cita en el cliente móvil, cuando sincronicemos desde éste la cita se añadirá al servidor.
Además podemos utilizar la aplicación en modo online, que conectará al servidor cada vez que solicitemos consultar o añadir datos. De esta forma no hará falta sincronizar manualmente para actualizar la información, aunque tendrá el inconveniente de que realizará un mayor número de transferencias a través de la red.
Probar la aplicación para estudiar su funcionamiento. Una vez hecho esto, consultar el código fuente de la aplicación, en él podemos ver: