|
Indice | Temas Recientes | Quién Está en LÃnea | Lista de Usuarios | Mi Perfil | Búsqueda | Ayuda |
![]() |
mvnForum » Listar todos los foros » Foro: Curso PLJ » Tema: POSIBLE ERRATA EN EJEMPLO DE HILOS (APUNTES) |
Total de mensajes en este tema: 2 |
[Eliminar este Tema]
[Mover este Tema] [AÅadir a Mis Favoritos] [AÅadir un aviso a este tema] [Publicar nuevo tema] |
Autor |
|
![]() Extranjero
|
Cuando comentas: Sin embargo, en este otro caso: public class EjemploHilo implements Runnable { public EjemploHilo() { // Thread t1 = new Thread(this); Thread t1 = new Thread(new EjemploHilo()); Thread t2 = new Thread(this); t1.start(); t2.start(); } public void run() { int i = 0; Thread t = Thread.currentThread(); t.sleep(1000); } } Lo que hacemos es crear dos hilos auxiliares, y la llamada a currentThread se produce dentro del run, con lo que se aplica a los hilos auxiliares, que son los que ejecutan el run: primero devolverá un hilo auxiliar (el que primero entre, t1 o t2), y luego el otro (t2 o t1). En este ejemplo si no se cambia por lo que he puesto en negrita se producirÃa un bucle infinito de llamadas al constructor.... AH. Se me olvidaba. Cuando terminemos el cursillo podremos disponer de todo el material resulto? MUCHAS GRACIAS |
||
|
![]() Miembro
|
Hola. En efecto, es una errata, donde pone: Thread t1 = new Thread(new EjemploHilo()); debe poner: Thread t1 = new Thread(this); En cuanto a lo de los ejercicios resueltos, estamos pensando en dejar al final del curso (cuando ya tengáis la nota puesta) los enunciados, plantillas y ejercicios resueltos para que podáis descargarlos, ya os avisaremos en su momento. Un saludo! Y gracias por corregir la errata ![]() Nacho |
||
|
[Versión imprimible] [Publicar nuevo tema] |