Ejercicios de JSP Básico

1. Conversor JSP. Crear una versión JSP de la aplicación conversor que teníais en el tema de servidores web. La aplicación será una única página JSP a la que:

Una vez realizada la parte básica, añadirle tratamiento de errores, de manera que si se produce una excepción en la página conversor.jsp se salte a la página de error, error.jsp (que también debéis crear). En caso de que la cantidad que representa el parámetro numero sea negativa lanzar una excepcion con el mensaje de error deseado (throw new Exception("La cantidad no es correcta")). Imprimir dicho mensaje desde la página de error.

2. Contador de visitas. crear un fragmento de código JSP que sirva como contador de visitas. El objetivo es poder incluir este código en otras páginas JSP, por lo que no es necesario (ni conveniente) que sea una página web completa, sino solo el texto del contador. Este debe aparecer con texto HTML en negrita similar al siguiente

Esta página ha sido visitada X veces

Valorar si sería más conveniente emplear la directiva include o la acción del mismo nombre. El código debe poder incluirse en distintas páginas de forma que cada una tenga un contador propio.

(OPCIONAL) Una vez se tenga funcionando el contador básico, mejorarlo haciendo que el número de visitas se conserve, aunque el servidor se apague o se descargue el JSP de la memoria. Para ello, tener en cuenta que:

3. (OPCIONAL) Identificador del usuario. desarrollar código JSP (debe poderse incluir en cualquier página) que muestre datos básicos del usuario: IP desde donde se conecta y nombre de usuario (si se ha autentificado en la aplicación). El nombre de usuario se puede obtener del método getRemoteUser() en el objeto implícito request. Se debe poder controlar de manera sencilla desde la página principal el color en que aparece la información. Incluir este código dentro de la página restringida.html que tenéis en la aplicación seguridad incluida en las plantillas de la sesión.