Servicios
Web
Presentación
Los Servicios Web siguen la tendencia a modularizar las aplicaciones,
permitiendo crear componentes distribuidos y reutilizables a través
de Internet. Esto nos permitirá utilizar estos servicios desde
distintos clientes, como ordenadores, teléfonos móviles,
PDAs, etc, independientemente de la interfaz de estos clientes, además
de poder reutilizar dichos servicios desde otros servidores, lo cual nos
permite desarrollar aplicaciones distribuidas en Internet. En este módulo
veremos una introducción a los Servicios Web, y las tecnologías
necesarias para desarrollar e invocar dichos servicios que nos proporciona
J2EE.
Número de horas
10
Profesores
Miguel Angel Lozano
Temario
1. Introducción a los Servicios Web
1.1.¿Qué es un Servicio Web?
1.2. Características de los Servicios Web
1.3. Arquitectura de los Servicios Web
1.4. Seguridad
1.5. Tecnologías básicas
1.6. Tecnologías J2EE para Servicios Web
2. Mensajería XML
2.1. Manejo de mensajes SOAP
2.2. Envío de mensajes síncrono
2.3. Envío de mensajes asíncrono
2.4. Crear un servidor SOAP
3. Creación de Servicios Web
3.1. Arquitectura de los Servicios Web orientados
a RPC
3.2. Tipos de datos compatibles
3.3. Creación de servicios con WSDP
3.4. Creación de servicios con WebLogic
3.5. Hanlders de mensajes
3.6. Servicios Web seguros
4. Invocación de Servicios Web
4.1. Tipos de acceso
4.2. Invocación mediante stub estático
4.3. Invocación mediante proxy dinámico
4.4. Interfaz de invocación dinámica
(DII)
4.5. Invocación de Servicios Web seguros
4.6. Instalación de handlers en el cliente
4.7. Acceso a la descripción del servicio
5. Registros XML
5.1. Características de los registros UDDI
5.2. Acceso a registros mediante JAXR
5.3. Servidores de registro
Sesiones
|
|