Gu�s r�idas de utilidad

Uso de cadaver en Linux

cadaver es un cliente WebDAV en modo texto que permite subir ficheros desde nuestro ordenador hasta nuestra carpeta WebDAV en un servidor remoto.

Para conectar con el servidor WebDAV del curso y poder subir o bajar trabajos, se siguen los pasos:

  • Iniciar cadaver. Para eso tecleamos el comando con el mismo nombre:

cadaver

  • Una vez introducido el comando, aparecer�el prompt del cliente, y en �, la primera instruccin que pondremos ser�la que abra la conexin con nuestra carpeta WebDAV:

open <direccion>

en el caso de los alumnos/as del curso, vuestras carpetas WebDAV est� en la direccin siguiente:

open http://www.j2ee.ua.es/alu/<iniciales>

donde <iniciales> se sustituye por el login que tengáis cada uno/a, que coincide con vuestras iniciales. Recordad que os pedirán vuestro login y password al entrar en zonas restringidas.

  • Una vez conectados, tecleando el comando:

help

mostrar�un listado de los comandos disponibles. Entre ellos, pueden ser de utilidad:

 ls Para listar el contenido del directorio actual en la carpeta WebDAV
 lls Para listar el contenido del directorio actual en nuestra m�uina
 cd Para cambiar el directorio actual en la carpeta WebDAV
 lcd Para cambiar el directorio actual en nuestra m�uina
 put <fichero> Copia el fichero fichero del directorio actual de nuestra m�uina al directorio actual de la carpeta WebDAV (SUBE el fichero)
 get <fichero> Copia el fichero fichero del directorio actual de la carpeta WebDAV al directorio actual de nuestra m�uina (BAJA el fichero)
 rm <fichero> Elimina el fichero fichero del directorio actual de la carpeta WebDAV
 rmcol <dir> Elimina el directorio dir del directorio actual de la carpeta WebDAV
 mkdir <dir> Crea el directorio dir en el directorio actual de la carpeta WebDAV
  • Para finalizar la conexin a la carpeta WebDAV y salir de cadaver, tenemos el comando:

quit

 

Montar el CD-ROM y el l�iz USB en Linux

Para poder leer un CD-ROM o poder leer/grabar cosas en el l�iz USB, es necesario montar el dispositivo en Linux. 

  • Para montar un CD, lo introducimos en el lector y tecleamos:

mount /mnt/cdrom

Con eso, yendo al directorio /mnt/cdrom accederemos al directorio ra� del CD. Una vez hayamos terminado con �, para poderlo sacar es necesario desmontarlo antes, para lo cual teclearemos:

umount /mnt/cdrom

  • Para montar el l�iz USB, tambi� hay que montarlo, con lo que, tras conectarlo, teclearemos:

mount /mnt/usb

Y de forma similar al CD-ROM, para desmontarlo y sacarlo despu�, tecleamos:

umount /mnt/usb

 

 

 

 
Dpto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (c) 2003