Enlaces

Kits de desarrollo y documentación

Vamos a ver una serie de direcciones desde donde podremos descargar diferentes kits de desarrollo y emuladores para el desarrollo de aplicaciones para móviles, así como obtener documentación y ayuda en foros.

Sun

Desde la página oficial de Sun podremos descargar la última versión de J2SE y de WTK para el desarrollo de aplicaciones J2ME. Además en el Wireless Developer Portal podremos encontrar gran número de artículos, documentos de especificación de estas tecnologías, implementaciones de referencia de las APIs de J2ME, FAQs y foros donde obtener ayuda.

Tecnologías Java 2 [ http://java.sun.com ]
Wireless Developer Portal [ http://wireless.java.sun.com ]

Nokia

En la página de Nokia podemos encontrar una sección dedicada a los desarrolladores de aplicaciones para móviles, llamada Forum Nokia. Aquí además de contar con una documentación extensa podremos descargar kits de desarrollo para programar aplicaciones MIDP en Java o utilizando otras tecnologías (p.ej. APIs nativas en C++).

Para descargar e instalar la mayor parte del software y documentación es necesario registrarse, cosa que puede hacerse de forma gratuita.

Forum Nokia [ http://www.forum.nokia.com ]
Usuarios Nokia [ http://www.nokia.com ]

Siemens

Siemens también cuenta con una página dedicada a los desarrolladores, de donde descargar software y documentación. Podremos acceder a este material desde la sección Developers Village de la página de Siemens Mobile

[ http://www.siemens-mobile.com ]

Entornos de desarrollo integrados

Podemos encontrar entornos de desarrollo dedicados a la programación de aplicaciones J2ME. Además, gran parte de los entornos para desarrollo de aplicaciones J2SE o J2EE cuentan con extensiones o plugins que nos permiten utilizarlos para desarrollar también aplicaciones J2ME. A continuación se muestran enlaces a páginas de donde descargar algunos de estos entornos.

Eclipse

Desde los siguientes enlaces podemos descargar la última versión del entorno Eclipse y plugins para el desarrollo de aplicaciones J2ME desde este entorno.

Eclipse [ http://www.eclipse.org ]
Plugin EclipseME [ http://eclipseme.sourceforge.net ]
Plugin SIPTech J2ME [ http://www.siptech.com ]

NetBeans

Desde este enlace podremos descargar la última versión del entorno NetBeans, de los plugins para desarrollar aplicaciones J2ME y documentación sobre este entorno.

[ http://www.netbeans.org ]

Sun ONE Studio ME

Se trata de una versión del entorno de Sun dedicado a desarrollar aplicaciones J2ME. Este entorno, antes conocido como Forte for Java, tiene el inconveniente de necesitar demasiados recursos, por lo que para utilizarlo necesitaremos ordenadores con bastante memoria (no menos de 256Mb).

La versión ME incorpora su propio WTK para la construcción de aplicaciones J2ME. Nos ofrece asistentes para la creación de componentes de este tipo de aplicaciones (suites y MIDlets) y nos permite ejecutar las aplicaciones desde el mismo entorno utilizando alguno de los emuladores instalados.

Podemos descargar una versión de prueba de este entorno desde el siguiente enlace:

[ http://wwws.sun.com/software/sundev/jde/studio_me/index.html ]

Borland JBuilder

Desde el entorno de Borland también podremos crear aplicaciones J2ME. A partir de la versión 9 de JBuilder, tenemos disponible una edición Mobile para crear este tipo de aplicaciones. En versiones anteriores, podemos instalar una extensión llamada MobileSet con la que desarrollar aplicaciones móviles.

Este entorno tiene el inconveniente de ser de pago, excepto en su edición Personal. El problema de esta edición es que está muy limitada. Para utilizar esta edición Personal es necesario una clave de registro, que puede ser obtenida de forma gratuíta en la página de Borland.

Desde el siguiente enlace podremos descargar la edición Personal, o versiones de prueba de las otras ediciones, así como la extensión MobileSet para desarrollo de aplicaciones J2ME con versiones anteriores a la 9. Para poder utilizar esta edición personal deberemos obtener una clave de registro que se puede conseguir de forma gratuita desde esta misma página.

[ http://www.borland.com ]

Oracle JDeveloper

El entorno JDeveloper de Oracle está destinado principalmente al desarrollo de aplicaciones J2EE. Proporciona asistentes para crear de forma sencilla los distintos componentes de estas aplicaciones como servlets, JSPs, EJBs, servicios web, etc. Maneja conexiones con bases de datos y servidores de aplicaciones para desplegar automáticamente las aplicaciones desarrolladas, e incorpora su propio servidor de aplicaciones integrado para realizar pruebas en modo local.

Además existe un plugin con el que podremos desarrollar aplicaciones J2ME con este entorno. Este plugin incorpora asistentes para la creación de MIDlets y suites, y nos permite ejecutar estas aplicaciones en emuladores desde el mismo entorno.

Tiene el inconveniente de que este plugin está basado en unos ficheros script (BAT en Windows) que realizan el proceso de compilación y ejecución de las aplicaciones J2ME. En este fichero se establecen de forma fija las librerías con las que compilar, de forma que no nos permitirá utilizar librerías adicionales, a pesar de haberlas incluido en el entorno. Si queremos que compile correctamente con estas librerías que no son la API básica, tendremos que editar manualmente los ficheros script para que las incluya al compilar.

Podemos descargar una versión de prueba del entorno JDeveloper y el plugin para desarrollo de aplicaciones J2ME de los siguientes enlaces.

J2ME Plugin [ http://otn.oracle.com/products/jdev/htdocs/partners/addins/AddinExchange/J2ME ]
JDeveloper [ http://otn.oracle.com/products/jdev ]

Wireless Studio Device Developer

Se trata de un entorno de desarrollo de IBM basado en Eclipse y dedicado principalmente al desarrollo de aplicaciones móviles, pero de pago. Tiene el inconveniente de que no se integra correctamente con algunos emuladores al ejecutar las aplicaciones.

Podemos descargar una versión de prueba desde el siguiente enlace.

[ http://www-3.ibm.com/software/wireless/wsdd ]

Metrowerks Codewarrior

Podemos obtener información y descargar una versión de evaluación de este entorno en el siguiente enlace.

[ http://www.metrowerks.com/mw/develop/wireless ]

Herramientas

A continuación mostraremos enlaces a las páginas de una serie de herramientas y librerías para trabajar con J2ME.

Ofuscadores

Podemos encontrar una serie de ofuscadores en las siguientes direcciones.

RetroGuard [ http://www.retrologic.com ]
ProGuard [ http://proguard.sourceforge.net ]
JODE [ http://jode.sourceforge.net ]

Antenna

A continuación se muestran los enlaces a las páginas de la herramienta ant y de la extensión antenna para añadir tareas para desarrollo con J2ME. De aquí podremos descargar las últimas versiones de este software.

Ant [ http://ant.apache.org ]
Antenna [ http://antenna.sourceforge.net ]

MathFP

Dirección de la web de la librería de operaciones matemáticas en punto flotante para la KVM.

[ http://home.rochester.rr.com/ohommes/MathFP ]

Apache Tomcat

Desde la siguiente dirección podremos descargar las últimas versiones del servidor web Tomcat.

[ http://jakarta.apache.org/tomcat ]


 
Dpto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (c) 2003