El auge de JavaScript en los últimos años ha venido propiciado por varios factores. Uno de ellos la popularización de frameworks en el cliente como Angular y React, que tratamos en este curso. Otro, de gran importancia, la liberación del código fuente del motor V8 por parte de Google y la posterior creación de Node.js.
Node.js es un entorno runtime multipropósito que permite la creación de aplicaciones altamente escalables, lo que lo convierte en una herramienta idónea para la creación de aplicaciones web (aunque éste no es su único cometido).
Dentro del ecosistema node, ha alcanzado una gran popularidad el conocido como stack MEAN, compuesto por:
Este stack consigue utilizar un lenguaje común en todas las capas del desarrollo software: JavaScript. Podremos reutilizar parte de nuestras librerías tanto en el lado del servidor como del cliente. Es más, un buen diseño de aplicaciones de este tipo puede conducir a lo que se conoce como aplicaciones JavaScript isomórficas. Esto es: que pueden ejecutarse tanto en el lado del cliente como del servidor.
En esta asignatura presentaremos una introducción al stack MEAN. Aprenderás a implementar un API REST usando el framework Express y desarrollarás aplicaciones Node que hagan uso de bases de datos NoSQL empleando Mongoose.
1. Introducción a Node y npm |
||
2. Aplicaciones web en Node |
||
3. Desarrollo de APIs REST con el framework Express |
||
4. Persistencia NoSQL con Node y MongoDB: Mongoose |
© 2016-17 Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad de Alicante