Todas las tecnologías Java EE con las que se implementa el backend de una aplicación web se ejecutan en un servidor de aplicaciones que proporciona todo el soporte runtime necesario para su funcionamiento. Existen distintos servidores web compatibles con el perfil web de Java EE 7, desarrollados por empresas como Oracle (GlassFish y WebLogic), RedHat (WildFly) o Apache (Tomcat, TomEE). Todos ellos cumplen el estándar Java EE, de forma que las aplicaciones desarrolladas con esta tecnología se pueden ejecutar en cualquiera de ellos. Recientemente estas compañías han puesto en marcha distintas plataformas en la nube con estos servidores de aplicaciones, en las que es posible desplegar y gestionar aplicaciones Java EE. Son las denominadas PaaS (Platforms As A Service), con ejemplos como OpenShift de RedHat o WebLogic Server in the Cloud (Oracle).
En esta asignatura conocerás y utilizarás las tecnologías de despliegue de aplicaciones Java EE 7 en servidores web. Aprenderás a configurar los distintos recursos y la seguridad de las aplicaciones. También aprenderás a desplegar y configurar aplicaciones en plataformas en la nube y en plataformas de integración continua.
1. Introducción a los servidores de aplicaciones y a WildFly |
Apuntes y ejercicios | Diapositivas |
2. Administración de recursos en WildFly |
Apuntes y ejercicios | Diapositivas |
3. Seguridad declarativa en WildFly (JAAS) |
Apuntes y ejercicios | Diapositivas |
4. Certificados digitales y SSL |
Apuntes y ejercicios | Diapositivas |
5. Introducción a Cloud Computing y a OpenShift |
Apuntes y ejercicios | Diapositivas |
6. Plataforma como Servicio |
Apuntes y ejercicios | Diapositivas |
7. Características IaaS+ de OpenShift |
Apuntes y ejercicios | Diapositivas |
8. Integración continua y escalabilidad |
Apuntes y ejercicios | Diapositivas |
© Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad de Alicante, 2015-16