Descripción del curso (edición 2004-2005)

El curso "Aplicaciones y Servicios Web con Java Enterprise" es un Curso de Especialista Universitario de 210 horas impartido por tercer año consecutivo desde el Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante con el que se ofrece una introducción en profundidad a la tecnología Java 2 Enterprise Edition (J2EE).

La tecnología J2EE

La tecnología Java 2 Enterprise Edition (J2EE) proporciona una completa y potente plataforma orientada al desarrollo de aplicaciones corporativas distribuidas y a los servicios web.

Este tipo de aplicaciones suelen tener una arquitectura en capas: una capa de cliente o de presentación que proporciona el interfaz de usuario, una o más capas intermedias que proporcionan la lógica de negocio de la aplicación y una capa final con los sistemas de información que mantienen aplicaciones y bases de datos corporativas.

Entre las características de este tipo de aplicaciones se encuentran las siguientes:

  • Necesidad de alta productividad en el desarrollo de la aplicación
  • Integración con los sistemas existentes
  • Libertad de elección de plataformas de desarrollo y producción
  • Escalabilidad
  • Modelos flexibles de seguridad

La tecnología J2EE integra un conjunto de APIs, frameworks y patrones de programación que permiten responder de una forma robusta y flexible a todas estas demandas. Para cada una de las capas de la aplicación, se aportan entre otras las siguientes soluciones:

  • Capa de presentación: páginas JSP, programación de clientes ricos con Swing y programación de dispositivos móviles con J2ME.
  • Capa de negocio: componentes Enterprise JavaBeans, servlets.
  • Capa corporativa: acceso a bases de datos con JDBC, conexiones a aplicaciones corporativas con conectores, mensajes JMS e interfaces CORBA.

La tecnología J2EE también aporta un enfoque estándar para el desarrollo de componentes web para aplicaciones menos complejas, que podrán ser reusados cuando queramos escalar la aplicación.

Objetivos del curso

En el curso de especialista en "Aplicaciones y Servicios Web con Java Enterprise" se adquirirán, entre otros, los siguientes objetivos:

  • Desarrollar clientes Swing
  • Manejar distintos entornos y herramientas de programación en Java
  • Acceder a bases de datos con Java usando el API JDBC
  • Configurar y gestionar el servidor web Tomcat
  • Desarrollar aplicaciones web usando el patrón Modelo-Vista-Controlador
  • Desarrollar páginas web dinámicas mediante etiquetas JSP
  • Identificar el papel de los servlets en el desarrollo de aplicaciones web
  • Procesar datos XML usando APIs de Java
  • Configurar y gestionar el servidor de aplicaciones BEA Weblogic
  • Aplicar las distintas tecnologías J2EE para la integración de aplicaciones corporativas
  • Aplicar las distintas APIs de seguridad de Java
  • Describir las características básicas de las transacciones y la aplicación de las mismas
  • Desarrollar distintos tipos de componentes de aplicación J2EE
  • Definir patrones de aplicación y de arquitectura que puedan solucionar una determinada problemática
  • Desarrollar servicios web usando las APIs de J2EE 1.3

Desarrollo del curso

El curso se estructura en 17 bloques temáticos. A su vez, cada bloque temático se divide en sesiones de 2,5 horas. En cada sesión se presentarán conceptos teóricos y se realizarán ejercicios y prácticas individuales de programación. Para el desarrollo de las prácticas se manejarán las herramientes más comunes de la comunidad J2EE, como el entorno de programación Eclipse, el servidor web Tomcat o el servidor de aplicaciones BEA Weblogic.

A quién está dirigido el curso

El curso está dirigido a Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática que deseen conocer las tecnologías Java para el desarrollo de aplicaciones web. No es necesario una formación previa en estas tecnologías para el aprovechamiento del curso.

Programa

El programa consta de 17 bloques temáticos y una sesión inicial de 2,5 horas en la que se presenta el curso. La lista detallada de bloques temáticos, junto con las horas y sesiones de cada uno de ellos sigue a continuación. Recordemos que las sesiones son de 2,5 horas y que incluyen teoría y ejercicios de programación.

1. JAVA Y HERRAMIENTAS DE DESARROLLO (20 horas, 4 sesiones)
2 . BASES DE DATOS CON JDBC (10 horas, 4 sesiones)
3 . SERVIDORES WEB (10 horas, 4 sesiones)
4 . PROGRAMACIÓN DE SERVLETS (20 horas, 8 sesiones)
5 . CAPA DE PRESENTACIÓN: JSP (20 horas, 8 sesiones)
6 . JAVA Y XML (5 horas, 2 sesiones)
7 . PROYECTO DE APLICACIÓN WEB (10 horas, 4 sesiones)
8 . SERVIDORES DE APLICACIONES (15 horas, 6 sesiones)
9 . OBJETOS DISTRIBUIDOS CON RMI (5 horas, 2 sesiones)
10. INTEGRACIÓN DE APLICACIONES CORPORATIVAS (10 horas, 4 sesiones)
11. SEGURIDAD EN JAVA (15 horas, 6 sesiones)
12. SERVICIOS DE MENSAJES (10 horas, 4 sesiones)
13. COMPONENTES EJB (15 horas, 6 sesiones)
14. PATRONES DE DISEÑO (10 horas, 4 sesiones)
15. SERVICIOS WEB (10 horas, 4 sesiones)
16. PROYECTO APLICACIÓN CORPORATIVA (10 horas, 4 sesiones)
17. CASOS REALES (10 horas, 4 sesiones)

Puedes consultar también el temario completo del curso donde se detallan los contenidos de cada módulo.

Calendario y planificación temporal

  • El curso comenzará el día 15 de octubre de 2004 y finalizará el 29 de abril de 2004
  • Las clases se impartirán los viernes por la tarde y sábados por la mañana. Cada día se realizarán dos sesiones teórico-prácticas de 2,5 horas de duración cada una (5 horas)

Profesorado

Colaboran

  

Requisitos de acceso

Ingeniero en Informática, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión o Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas o haber completado el primer ciclo de Ingeniería en Informática.

El número máximo de admitidos será de 20. La selección se realizará en base al orden de preinscripción.

Alumnos extranjeros

Los alumnos extranjeros deben legalizar el título que le da acceso al curso. Para información sobre cómo legalizar el título, puedes consultar este enlace. Para más información, consultar en el CEDIP.

Preinscripción

El periodo de preinscripción será del 20 de septiembre al 1 de octubre. Para realizar la preinscripción se debe entregar en la secretaría del Departamento (en persona, en horario de mañana o por fax, telf. 965903902) los siguientes documentos:

  1. Impreso de preinscripción relleno. Este impreso lo puedes encontrar en la web del CEDIP (los enlaces son los siguientes: versión word o versión pdf).
  2. Copia del justificante de pago de las tasas de preinscripción.

Para realizar el pago se realizar un ingreso de 150 € (el 10% de la matrícula del curso) mediante transferencia bancaria o en efectivo en la cuenta abierta a nombre del CEDIP en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (2090 3191 15 0064015656) haciendo constar el nombre del curso (APLICACIONES Y SERVICIOS WEB CON JAVA ENTERPRISE) y el nombre y apellidos.

Matrícula

La matrícula será del 4 al 15 de octubre. Su importe será de 1.500 €, a pagar en cuatro pagos: 10% en la preinscripción, 40% en la matrícula, 25% hasta el 5 de noviembre y 25% hasta el 3 de diciembre.

Becas

Se concederá 1 beca por el importe completo de la matrícula. La solicitud de la beca se realizará en los plazos establecidos por el CEDIP (normalmente, a mitad del curso).

Título acreditativo

Se realizará un seguimiento semanal de la actividad realizada por cada estudiante (asistencia a clases y realización de los ejercicios prácticos). Quienes superen esta evaluación obtendrán el título de Especialista Universitario por la Universidad de Alicante firmado por el Rector e impreso en modelo normalizado.

Quienes hayan asistido regularmente a los cursos pero no hayan superado la evaluación podrán solicitar un justificante de asistencia, con indicación de los créditos cursados, firmado por el Director de Estudios.

Información

  • Lista de correo sobre las novedades del curso. Usaremos la lista para enviar noticias que se vayan produciendo sobre el curso.
  • Página web del curso: http://www.dccia.ua.es/j2ee
  • E-mail: j2ee@dccia.ua.es
  • Secretaría del Departamento de Ciencia de la Computación e IA - Teléfono: 965903900
  • Información general sobre matrícula, legalización de documentos para alumnos con estudios extranjeros, expedición del título, de certificados, etc. en la página del Centro de Estudios de Doctorado y Postgrado: http://www.ua.es/cedip

Algunos recursos

Para tener un avance del estilo del curso y de los materiales que se presentan en él, puedes ir mirando los siguientes enlaces:

 

 

 

 

 

 

 

 
Dpto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (c) 2002-2005